Soluciones de las actividades propuestas en las hojas de: Actividades de Juegos de Lógica y continuación
Hoja 1.
1. Martes
2. No llovía
5. Estamos a 1 de Enero y nací el 31 de Diciembre.
6. Blanco
7. El puente
8. Que me diría tu compañero si le preguntara por la puerta que lleva a la libertad
Hoja 2.
1. a) el silencio
b) la u
3. Hundir el corcho en la botella.
4. Los trenes pasaron a distinta hora.
6. a) 10, b) 14, c) 16
7. pendientes, pulsera, pañuelo, broche, reloj, anillo, collar, cinturón, bolso
Hoja 3.
3. Antes de empezar un partido de fútbol, el tanteo siempre es 0 a 0.
4. La cerilla
6. 7 (3 chicos y 4 chicas)
7. El animal es el tritón
8. 4- 1 – 6
3- 5
2
9. 1. Pedro; 2. Juan; 3. Alberto; 4. Enrique; 5. José
10. 4
11. 1kg
Hoja 4.
1. Ciudades: 1. Marsella; 2. Parma; 3. Caracas; 4. Damasco; 5. Monterrey; 6. Varsovia; 7. Mónaco; 8. Badajoz; 9. Oslo; 10. Miami; 11. León; Nantes
2. El reloj de pared
4. 10 euros
Hoja 5
1. La 2
2. El 2
3. El loro era sordo.
6*. Sí
Si el nº de partida fuese ABCDEF, el valor de la suma final sería:
A +5B +10C +10D+ 5E +F, es decir (agrupando):
A +5B+10 C + 10D+5 E +F =A + F 5(B +E)+10(C +D)
C y D no influyen ya que darían un cero al final
Si B y E son a la vez pares o impares tampoco influyen, pues darían cero al final.
En el caso de que uno sea par y el otro impar (B y E) su suma daría impar y múltiplo de 5, por lo tanto el resultado daría 5, y la suma final:
- A + F, si B y E son a la vez pares o impares
- A + F + 5, si B es par y E impar o al revés
7. La 5
8. Sí. Si ata un extremo de la cuerda al árbol de la orilla y rodea la laguna llevando el otro extremo, y finalmente ata este extremo al mismo árbol de la orilla, puede agarrarse a la cuerda (que queda firme y tensa entre los dos árboles) para llegar al islote.
9.
a) a) 7, b) 1/7, c) 1/9, d) 21
Hoja 6
1. El 2
2. 17, 17, 17, 17, 17,
3. 19 (nació en 1981)
5. El hombre.
6. 4, 8, 16.
8.
|
|
5 |
_2 |
_4 |
7 |
_8 |
_9 |
|
|
|
|
x |
1_ |
_2 |
3 |
|
_1 |
5 |
_7 |
4 |
_3 |
_6 |
_7 |
_1 |
_0 |
4 |
_9 |
5 |
_7 |
8 |
|
5 |
_2 |
_4 |
7 |
8_ |
_9 |
|
|
6 |
4_ |
_5 |
_4 |
9 |
_0 |
_4 |
7 |
Hoja 7.
1. 1. Andrés, 2. Ramón, 3. Pedro, 4. Juan, 5. Enrique.
2. a) Las de plata en A, las de oro en C
b) En B las de oro, en D las de plata.
4. Echando poco a poco arena en el agujero el pajarillo irá subiendo hasta la salida.
5.
16 |
2 |
3 |
13 |
|
|
|
|
|
5 |
11 |
10 |
8 |
|
|
|
|
|
9 |
7 |
6 |
12 |
|
|
|
|
|
4 |
14 |
15 |
1 |
|
|
|
|
|
6.
NOMBRE |
APELLIDO |
PROFESIÓN |
LUIS |
PRIETO |
QUÍMICO |
PEDRO |
FERNÁNDEZ |
MÉDICO |
SILVIA |
GONZÁLEZ |
PROFESOR |
7.
a)
4 |
7 |
5_ |
_0 |
1 |
2 |
3_ |
|
|
|
1_ |
5 |
0_ |
|
_2 |
0 |
6_ |
5 |
|
|
_1 |
2 |
1_ |
|
|
|
|
|
|
|
0 |
6_ |
|
|
|
|
b)
5 |
2 |
_4 |
7 |
_8 |
_9 |
0 |
8 |
_2 |
_6 |
|
|
_2 |
_9 |
1 |
_8 |
|
|
6 |
_3 |
5 |
_3 |
|
|
4 |
_4 |
_0 |
9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
_7 |
_9 |
_0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
_3 |
1 |
_2 |
|
|
|
|
HOJA 12
1. 9 minutos
2.
3. El agente era el padre.
5. La solución requiere abrir todos los eslabones de una de las cadenas (un total de 0,60 euros) y emplearlos en unir las otras tres (0,90 euros más).
6. PALABRAS ENLAZADAS:
1. Con dos jorobas: CAMELLO
2. Come salmón, grosellas e inverna. OSO
3. Relativo a los sueños. ONÍRICO
4. La dan los oficiales a los soldados. ORDEN
5. Para guardar los alimentos fríos. NEVERA
6. Con ramas y hojas. ÁRBOL
7. Como un conejo pero más rápido. LIEBRE
8. Con trompa y cuernos, grande y tierno. ELEFANTE
9. País de buen vino, buen jamón, bellas mujeres y mucho sol. ESPAÑA
10. Si tienes uno tienes un tesoro. AMIGO
11. Sinónimo de: acepta una orden. OBEDECE
12. Primer mes del año. ENERO
13. Como el gusano, pero más gordita. ORUGA
14. Protozoo sin piel.AMEBA
15. La lista de las letras. ABECEDARIO
16. Pintura. OLEO
17. Sinónimo de: principio, nacimiento. ORIGEN
18. Se celebra el nacimiento de Jesucristo. NAVIDAD
7.
HOJA 13
1. 3.
2. que cobrará el doble
3. (8+8)x 8-8=120
4. 123+4-5+67-89; 1+2+34-5+67-8+9
5. Los símbolos son: M M X C V I I I .
Explicación: La suma está expresada en numeración romana. Así:
|
|
|
|
|
M |
I |
L |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
0 |
4 |
9 |
+ |
|
|
|
|
M |
I |
L |
|
|
|
|
|
|
|
|
+ |
1 |
0 |
4 |
9 |
_ |
_ |
_ |
_ |
_ |
_ |
_ |
_ |
|
|
|
|
|
|
|
|
_ |
_ |
_ |
_ |
_ |
M |
M |
X |
C |
V |
I |
I |
I |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
0 |
9 |
8 |
6. bacalao con tomate
7. 1. G, 2. A, 3. B, 4. F, 5. C, 6. D, 7. E, 8.M, 9.N, 10.J, 11.L, 12.I, 13.K, 14.H
HOJA 14
1.
TRADUCTOR |
IDIOMA |
GÉNERO |
PÁGINAS |
JAVIER |
RUSO |
CIENCIA FICCIÓN |
260 |
OLGA |
PORTUGUÉS |
ENSAYO |
290 |
SILVIA |
FRANCÉS |
POLICIACO |
220 |
2. Iba andando
3.
2 |
- |
3 |
+ |
6 |
- |
4 |
+ |
9 = 10 |
8 |
- |
4 |
- |
6 |
+ |
5 |
+ |
4 = 7 |
HOJA 15
1. a) El huevo. Los dinosaurios habían puesto huevos millones de años antes de que apareciera la primera gallina sobre la faz de la tierra.
b) breve
c) es calvo
2. la 5 y la 11
3. Maria, Pepito, Adela, Ramiro, Manolo, Emilio, Elena, Marisol
4.
5x1+3=8
+ x +
6+1:7=1
- + -
3:1+5=8
8 2 5
------------
8-5:1=3
- + x
6-5x1=1
+ - +
7+1-7=1
9 9 8
HOJA 16
1. Abriendo los dos grifos a la vez.
2.
3.
II) LOS MEJORES IRÁN A MELILLA
4.
5. Todo el mundo quiere tener un amigo, pero nadie se toma la molestia de serlo. Anónimo
CONTINUARÁ